Home
En Pastaza, cámaras de Gesell permiten tomar testimonio de víctimas de violencia en un ambiente seguro PDF Imprimir E-mail

boletin camara gesell

 

Pastaza cuenta con dos cámaras de Gesell operativas para la atención integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes; y en general, víctimas de violencia.

 

Estos espacios constituyen en una herramienta fundamental dentro de los procesos judiciales relacionados con casos de violencia, pues están diseñados para tomar el testimonio de las víctimas en un entorno controlado y seguro, evitando la confrontación directa con el presunto agresor, evitando así la revictimización.

 

Están conformadas por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral. Además, cuentan con equipos de audio y video de última generación para grabar los testimonios.

 

A nivel nacional existen 88 cámaras de Gesell. Con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), el Consejo de la Judicatura (CJ) ha logrado equipar y repotenciar 20 de ellas en 12 provincias: Azuay, Bolívar, Cañar, Guayas, Chimborazo, Manabí, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Pichincha, y, Santo Domingo de los Tsáchilas.

 

Yadira Santi, Directora Provincial, detalló que en Pastaza se han desarrollado 66 diligencias relacionados con casos de violencia dentro de las cámaras de gesell, desde enero a agosto de 2023.

 

La protección y atención integral para las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia es una de las prioridades del Consejo de la Judicatura, por ello, continuará fortaleciendo los mecanismos de investigación y sanción de este tipo de casos.

 

 

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN